Este material de Sigur Rós se compone de 2 EP's Set; el primero de ellos son versiones e ineditas que van se hicieron entre 1995-2002. El segundo, "Heim" se supone es un Acoustic Live (que yo de "acoustic" no noto casi nada) que fue solo ante sus familias y amigos, pero que ha sido el publico más numeroso que nunca han tenido.
CD1 - Hvarf: 1. Salka 2. Hljómalind 3. Í Gær 4. Von 5. Hafsól
Banda sonora de un documental islandés nombrado "Hlemmur" porque así se llama la terminal de aotubuses más importante de Reykjavík, la capital islandesa. El filme trata sobre la vida de algunos indigentes (no incuidos los Sigur Rós) que pasan sus días en ese lugar y alrededores.
1. Jósep Tekur Fimmuna Í Vinnuna
2. Hlemmur
3. Fyrsta Ferð
4. Vetur
5. Hvalir Í Útrýmingarhættu
6. Hlemmur 2
7. Þversögn
8. 1970
9. Jósep Tekur Fimmuna Í Vinnuna 2 10. Ég Mun Læknast!
11. 1993
12. Hlemmur 3
13. Síðasta Ferð
14. 23:20 (Lokað)
15. Byrgið
16. Áfram Ísland
17. Allt Tekur Sinn Tíma!
18. Hannes
19. Óskabörn Þjóðarinnar
Como ven, no pudieron haberle puesto un titulo más expresivo: ( )!
Pues este tal "( )" cuenta de principio a fin con un sonido gélido y etereo, muy Sigur Rós.
De los discos de la banda, cuenta con un aprecio especial para mí porque el Track #4 es usado en repetidas ocasiones en Vanilla Sky, una de mis peliculas favoritas :')
Y también les dejo uno de los videos musicales más poéticos que he visto, el de "Vaka"
Ha de parecer medio despectivo que diga que mi disco preferido de Sigur Rós es en que todavía no parecen Sigur Rós, o no los que conocemos. No tocaban Post-Rock (más bien parecían una banda shoegazer) y hacían atmosferas no prescisamente positivas. Hay que separar las cosas, no es que los celestiales Sigur Rós de "Ágætis byrjun" en adelante no me gusten: me encantan. Pero lo que es en conjunto este disco lleno de ese tipo de música que me gusta, viene siendo una obra maestra para mí. Con esta incursión la banda fue catalogada por la critica como "un soplo de aire fresco en la cultura del rock islandés".
1. Sigur Rós 2. Dögun 3. Hún Jörð... 4. Leit að Lífi 5. Myrkur 6. 18 Sekúndur Fyrir Sólarupprás 7. Hafssól 8. Veröld Ný Og Óð 9. Von 10. Mistur 11. Syndir Guðs (opinberun frelsarans) 12. Rukrym
Richard David James, mejor conocido como Aphex Twin, es descrito como "la más inventiva e influyente figura en la música electronica contemporanea". Su primer LP de estudio es en realidad una compilación de prodigiosos trabajos que se remontan incluso antes de ser DJ. Esta puta obra maestra, estos 'falsos' ambient works suelen tener mucha más percusión que creaciones ambientales anteriores de otros músicos cofcofBrianEnocofcof, inventando así los caminos de la Intelligent Dance Music (fucking yeh) más con maestría en el minimalismo. Como dijo Pitchfork Media "entre la más interesante música alguna vez creada con un teclado y una computadora". Pareciera que me paso de verga, pero yo lo considero uno de los mejores discos que he escuchado en mi vida. Masterpiece.
01. Xtal 02. Tha 03. Pulsewidth 04. Ageispolis 05. I 06. Green Calx 07. Heliosphan 08. We Are The Music Makers 09. Schottkey 7th Path 10. Ptolemy 11. Hedphelym 12. Delphium 13. Actium
1. Leaves Eclipse the Light 2. The Motion Makes Me Last 3. In Culmination 4. Weird Creatures 5. Nightmare 5 6. Making Up Minds 7. Bending Dream 8. Cease to Know
01. Stars In Still Water 02. Hengilas 03. Icicle Sleeves 04. Kolnieur 05. Tornado 06. Sinking Friendships 07. Saint Naive 08. Go Do 09. Boy lilikoi 10. Animal Arithmetic 11. New Piano Song 12. Around Us 13. Sticks & Stones 14. Grow Till Tall
La versión reissue de Quique (creo que se pronuncia "kik") en 2007 vino con otros nueve tracks expandiendo este trabajo de caracter ambiental-experimental, que si bien no es del género, se dice influenció un poco a las nacientes bandas Post-Rock.