Eclécticos como son, entre sus influencias mencionan a Johnny Cash, Misfits, Ennio Morricone, Cramps, Gun Club, Social Distortion, Ministry, Mercyful Fate... Las letras de sus canciones recogen su inspiración en los Spaghetti Westerns y las Horror Movies.
Psychobilly - Hardcore - Alt. Country 2007 | U.S.A.
1. Requiem at sundown 2. Tekilla 3. Blood on my hands 4. Mexican moonshine 5. Bury them deep 6. Revolucion 7. Texas bound 8. Walking through the desert
Algún ignorante de los Cramps pasará por esta entrada y dirá "pfff.. qué grupo tan mierdero, que hace un "Best Of.." y solo pone 5 rolas de lo malos que son", pero el macana (si es que existe, o quizás solo me estoy pasando de paranoico) no sabe que en realidad esta es la primera producción en la discografía de los Cramps en 1979, un EP que solo contiene un track original (el 1.) y otros cuatro covers. De todos modos es muy bueno para empezar a conocerlos.
"Final Descent" salió en 1990 cuando los miembros de Samhain ya habían dado paso a convertirse en Danzig, e incluso bajo ese nombre ya habían sacado dos discos. Producen este recopilatorio a modo de sacar canciones que se habían quedado sin publicar, de hecho los tracks son 1-5 habían sido destinados a "Samhain Grim" un disco que fue abortado al desvanecerse esa banda, los temas 6-9 son de hecho demos del "Grim" (curiosamente tres de ellos son versiones antiguas que volverían a verse en la siguiente banda de Glenn Danzig). Con ritmos hardcoreros hasta llegar a blues gothico, tiene mayor variedad de estilos que cualquiera de los álbums de Samhain, pero a la vez, en este disco se desdibujan las divisiones de lo que era Samhain y lo que sería Danzig.
Horror Punk - Blues Metal - Gothic
1. Night Chill 2. Descent 3. Death... In It's Arms 4. Lords Of The Left Hand 5. The Birthing 6. Twist Of Cain 7. Possession 8. Trouble 9. Lords Of The Left Hand (2nd Version)
El compa Danzig no pierde el tiempo y tras la desintegración de Misfits, luego luego se dedica a su nuevo proyecto. Aunque se apoderarían del sonido DeathRock; en su primer material (Initium, 1984) no se puede despegar del todo del Horror Punk que practicaba, pero ahora tiene un aire menos ingenuo y más macabro, como él quería.
1. Initium / Samhain 2. Black Dream 3. All Murder All Guts All Fun 4. Macabre 5. He-Who-Can-Not-Be-Named 6. Horror Biz 7. The Shift 8. The Howl 9. Archangel
En el '99 sacan un mini-disc donde versionean a 4 de sus bandas-referencias, en castellano "porque no sabemos inglés y en español las cantamos mejor" como ellos mismos dijeron. Curiosamente la única banda que tuvo dos versiones fue Misfits, con "Horror Hotel" y "Some kinda hate" (esa última me hace pensar que si es con Annie Baby, hasta daría gusto ser un extraterrestre preñador).
Horror Punk | 1999 | España
1- Promesas (Buzzcocks) 2- Y voló (The Sonics)
3- Embarazo espacial (Misfits) 4- La mosca humana (The Cramps) 5- El hotel del horror (Misfits) 6- Bonus Track: Mis terrores favoritos
Baby Horror es un bandón con la onda de peliculas de terror Serie B / Psi-frikie, desarrollado en un estilo propio (siempre con un toque pop). Sin embargo en este su primer disco, su sonido estuvo muy influenciado por el garage de los magníficos Cramps.
Horror Garage - Surf Rock| 1998
01- Esta noche
02- La llamada
03- ¿Dónde está el R'n'R?
04- Sangre y alcohol
05- Mejor solo
06- No volverán
07- loco por ti
08- El viaje
09- Polvo
10- Vamos a arder
11- Pánico en el transiberiano Bonus track
12- Frank
Por ésta época, los miembros de la banda vivían juntos en una casa sin luz, y escribieron el álbum acústicamente, con luz de velas (¿porqué vívía así? ni puta idea, ¿a alguien le interesa? ni puta idea, yo solo lo leí en otro blog y les pego el dato).
Psychobilly | 1988 | (Cardiff) Wales
01. Satan's Rejects 02. Human Slug 03. Cripple In The Woods 04. Decomposition 05. Cast Iron Arm 06. Call Of The Wired 07. Rubber Plimsoles 08. Shadow Crypt 09. Surf Ride To Oblivion 10. Old Black Joe 11. Sick Spasmoid 12. Vietnam 13. Jet Tone Boogie
Primer material de una de las importantes instituciones del Psychobilly, Demented Are Go. Su nombre se deriva de "Demon teds are go!", una adaptación de una frase de la serie Thunderbirds.
El disco se grabó en menos de 24 Hrs, y hubieran tardado menos, pero hicieron una gran fiesta trasvesti donde se casaron dos de los integrantes.. o lo mejor solo me lo estoy imaginando debido a la portada. Pero de que el artwork fue un prextexto para vestirse de mujer, no tengo duda : l
1. Be-Bop-A-Lula
2. Pervy in the Park
3. (I Was Born A) Busted Hyman
4. Holy Hack Jack
5. Frenzied Beat
6. Pickled and Preserved
7. Crazy Horses (The Osmonds cover)
8. Transvestite Blues
9. Rubber Buccaneer
10. Vibrate
11. Rubber Love
12. Nuke Mutants
13. PVC Chair
14. Don't Go in the Woods
1985. Tres años después de la separación de la banda, para dejar constancia del legado de brutalidad de la banda, temas que no había sido publicados se rescatan (recordar que Static Age se deja conocer hasta el 1997) por obra de Glenn Bailarín quien tomando de base las static age sessions, se metió a regrabar en buena parte de los temas el bajo y en casi todos las guitarras dejándolas, por así decirlo, “más limpias”: y es ahí donde radica la perceptible diferencia con el sonido de Static Age.
1. Static Age 2. T. V. Casualty 3. Hybrid Moments
4. Spinal Remains 5. Come Back 6. Some Kinda' Hate 7. Theme For A Jackal 8. Angelfuck 9. Who Killed Marilyn? 10. Where Eagles Dare 11. She 12. Halloween 13. American Nightmare
Y con esto se acaba la primera etapa de Misfits. Años más tarde la banda resucita, y siguiendo su tradición, entran y salen más miembros que de la concha de tu puta madre, entre ellos un vocalista que llega a marcar una segunda etapa... pero eso es otra historia que contaré en otra ocasión.
Earth A.D. (mejor conocido como "el disco hardcorero ese") es el último lanzamiento inedito que hizo Misfits en su primera etapa. Se dice que la ruptura vino por las peleas entre los hermanitos Caiafa y Glenn Danzig, y porque este último quería llevar a Misfits a un enfoque mucho más satánico, ya no tan de ciencia ficción y terror de serie B; si fue así, este disco ya da indicios.
1. Earth A.D 2. Queen Wasp 3. Devilock 4. Death Comes Ripping 5. Green Hell 6. Mommy, can I go out & kill tonight?
7. WolfsBlood 8. Demonomania 9. Bloodfeast 10. Hellhound 11. Die, Die My Darling 12. We Bite
EP en vivo de la banda de la calavera rudimentaria. Fue grabado el 17 de diciembre de 1981 en The Ritz, Nueva York, excepto los temas "All Hell Breaks Loose" y "We Are 138" que fueron grabadas el 20 de noviembre del mismo año en San Francisco. Y así el pedo.
Horror Punk | 1982 | USA
1. 20 Eyes [Live] 2. Night Of The Living Dead [Live] 3. Astro Zombies [Live] 4. Horror Business [Live] 5. London Dungeon [Live] 6. All Hell Breaks Loose [Live] 7. We Are 138 [Live]
Era 1982 y con "twenty eyees in my heeead!" en Nueva York se bailaba el rockabilly más acelerado qué hasta entonces ahí habían conocido. Era por aquel tiempo que Misfits había publicado por vez primera un trabajo de larga duración, el "Walk Among Us", una joya del Horror Punk que nunca debe faltar.
1. 20 Eyes
2. I Turned Into A Martian
3. All Hell Breaks Loose
4. Vampira
5. Nike a-Go-Go
6. Hatebreeders
7. Mommy, can I go out and kill tonight? [Live] 8. Night Of The Living Dead
9. Skulls
10. Violent World
1. Halloween 2. 20 Eyes 3. I Turned Into A Martian 4. Horror Business 5. Vampira 6. Mommy, Can I Go Out And Kill Tonight? 7. London Dungeon 8. Attitude 9. Teenagers From Mars 10. Night Of The Living Dead 11. All Hell Breaks Loose 12. Hatebreeders 13. Bullet
No me importa que se acredite solo a “Dancing”, yo no lo dejo considerar un single de Misfits, y razones no faltan: La mitad de él, Spook city U.S.A., es proveniente de la sesión de Night of the living dead (osea grabada por toda la banda), y junto a Who Killed Marilyn?, aparecen en compilaciones misfitstas con toda normalidad.
En este punto ya tienen más que definido su estilo, pero no sobra recordar que aunque querían hacer una banda de Metal, como eran malos pa' tocar, tuvieron que conformarse con hacer Punk, y como eran tan feos, lógicamente lo mejor era que hicieran Horror Punk. Pero está bien porque cabe destacar que estos tipos eran necrofílicos crónicos.
1- London Dungeon
2- Horror Hotel
3- Ghouls Night Out