Mostrando entradas con la etiqueta Art Rock. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Art Rock. Mostrar todas las entradas

miércoles, 5 de octubre de 2011

Extremoduro – Material defectuoso

Con este disco se comprueba que de una vez por todas que el Robe hace lo que se le da la gana, que siempre se sale con la suya y que siempre le sale bien.
Ante los intereses que tenía la discográfica porque las canciones fueran más cortas, más radiables, el disco se retraso de manera innecesaria. A la hora de publicarlo ni habían cambiado las canciones, ni se disponían a beneficiarlos en nada a sus carceleros "No hay vídeo nuevo. No van a dar entrevistas. Ni ruedas de prensa. No hay comentarios de texto del nuevo disco. No hay fotos nuevas. No habrá gira." anunciaron, no conformes con haber puesto "Material defectuoso" en la portada (que dicho sea de paso no es muy agradable) para que se vendiera menos.
De material defectuoso no tiene nada, musicalmente es todo lo contrario; Una calidad sonora envidiable. La evolución que Extremoduro ha tenido en sus últimas placas es mucha, demasiada incluso para algunos viejos fans, he llegado haber algunos tildandolos de que sí "Extremoblando". El Robe se ha hecho mayor sí, y puede que ahora prefiera concentrarse en los detalles y arreglos para una canción de 7 minutos que lo deje completamente satisfecho que andar aporreando la guitarra al estilo de sus viejos trabajos.
La sorpresa la dan la prescencia del Blues, de algo de Tango y de secuencias tribales al inicio del disco: de hecho debo de contar que cuando empece a escuchar la primera canción por primera vez me quedé con cara de "JAJA ¿Eso es Extremoduro?" (ya les pasará a ustedes), su forma de reinventarse es impresionante. A la primera escucha da confusión escuchar ese toque pop-romántico que tiene el disco, pero es evidente que no pasa por la intención de ser comercial, no puede ser así con canciones de 6, 7 y 8 minutos (todas). La cosa va más porque aquí nos encontramos al Robe más sensible, letras canallas impregnadas de ternura y la musicalidad van muy acorde al estado de animo de lo que canta.
Repitiendo la formula de "La Ley Innata" de un disco 6 canciones largas que suman 45 mins. pero sin temática compartida ni enlaces ni nada. Este disco es tan diferente al resto que me parece claro que desde el disco anterior hay un punto de no retorno para la este grupo.

Aquí algunas reseñas que ahondan track por track * hipersonica.com




01. Desarraigo
02. Mi espíritu imperecedero
03. Otra inútil canción para la paz
04. Si te vas…
05. Tango suicida
06. Calle Esperanza s/n







Muy recomendado

Extremoduro - La Ley Innata

Recuerdo que estaba como quinceañera excitada en vísperas de que sacaran este disco, era el primer material nuevo en 6 años, hasta ahora es el intervalo más largo que han tenido entre sus discos. El mismo día que salió lo pude escuchar, era lo más atrevido que se les podría escuchar: una especie de opera rock de 45 minutos divida en 6 tracks que en realidad son la misma canción... pero no, eso no era lo nuevo. Recordemos que Extremo tuvo un concepto muy fuerte también en Pedrá, álbum de una sola canción de 30 mins., pero esto no se le parecía: recurrentemente las secciones de cuerdas y de vientos equilibran los temas de La Ley Innata, mucho más maduro, barroco y introspectivo, con una letra total kilométrica compuesta por verso tras verso de la poesía de Roberto Iniesta. Lleno de arreglos musicales y cuidadas armonías, te produce que con cada nueva escucha captas nuevas cosas que no habías puesto en atención. Aunque en ningún momento me desagradó, quizás no lo digerí como es debido a la primera escucha, pero rapidamente en las siguientes ocasiones concreté la puta obra maestra que es.

También vale la pena leer reseñas largas como la que le hizo alterzoom.org


Progressive Rock - Progressive Punk
2008 | España





1. Dulce introducción al caos
2. Primer movimiento: El sueño
3. Segundo movimiento: Lo de fuera
4. Tercer movimiento: Lo de dentro
5. Cuarto movimiento: La realidad
6. Coda flamenca (Otra realidad)




IMPRESCINDIBLE

martes, 20 de septiembre de 2011

Tabletom – Inoxidable

Por razones desconocidas Tabletom se separó en 1985, pero tan pronto empezaron los noventas se rencontraron, sin oxidarse ni na'. Esta vez con mejor una producción ¡y (nadie pudo haberlo adivinado) con edición en CD! vaya, su gran salto. Pero aún así sin fama; tan solo figúrate que la mayor repercución que tuvo alguna vez Tabletom, fue el cover que hizo Extremoduro de su canción "Me estoy quitando" en su disco Agíla. Un grupo realmente maldito en sus comienzos y muy poco seguido después, como dijera la prensa alguna vez "Tabletom no tenía seguidores, sino incondicionales", y esa es la verdad.




01. Reggae Las Macetas
02. Algo Así Como Un Tango
03. Me Estoy Quitando
04. Cazuela De Rock
05. La Marihuana
06. Guaja
07. El Vampiro
08. Salvador
09. La K.G.B.
10. Pescaito Frito
11. El Tigre




martes, 23 de agosto de 2011

Sigur Ros - Með suð í eyrum við spilum endalaust

Tanto han dicho que si es Post-Rock luminoso, Post-Rock de la felicidad, Post-Rock popero... Lo cierto esque parece que unos elfos se hubieran metido en este disco, y Sigur Rós se pone a cantar más que nunca, incluso por primera vez en inglés.
Su titulo original se puede traducir como "Con un zumbido en nuestros oídos jugamos/tocamos sin fín", pero con mis conocimientos en islandés antiguo puedo decir que en realidad significa "Nos gusta correr bichis por la carretera".



1. Gobbledigook
2. Inní mér syngur vitleysingur
3. Góðan daginn
4. Við spilum endalaust
5. Festival
6. Suð í eyrum
7. Ára bátur
8. Illgresi
9. Fljótavík
10. Straumnes
11. All alright



Sigur Rós - Hvarf/Heim

Este material de Sigur Rós se compone de 2 EP's Set; el primero de ellos son versiones e ineditas que van se hicieron entre 1995-2002. El segundo, "Heim" se supone es un Acoustic Live (que yo de "acoustic" no noto casi nada) que fue solo ante sus familias y amigos, pero que ha sido el publico más numeroso que nunca han tenido.



CD1
- Hvarf:

1. Salka
2. Hljómalind
3. Í Gær
4. Von
5. Hafsól

CD2 - Heim:
1. Samskeyti
2. Starálfur
3. Vaka
4. Ágætis Byrjun
5. Heysátan
6. Von




Post-Rock - Ethereal - Art Rock | 2007 | Iceland

Sigur Rós - Ágætis byrjun


1. Intro
2. Svefn-g-englar
3. Starálfur
4. Flugufrelsarinn
5. Ný batterí
6. Hjartað hamast (bamm bamm bamm)
7. Viðrar vel til loftárása
8. Olsen Olsen
9. Ágætis byrjun
10. Avalon



Muy recomendado

lunes, 25 de abril de 2011

Arcade Fire - Arcade Fire EP

"Arcade Fire (2003/2005): Lanzado inicialmente por el grupo en el 2003 y posteriormente remasterizado por Merge Records en el 2005."
(Wikipedia la enciclopedia libre)



1. Old Flame
2. I'm Sleeping in a Submarine
3. No Cars Go
4. The Woodland National Anthem
5. My Heart Is an Apple
6. Headlights Look Like Diamonds
7. Vampire / Forest Fire





lunes, 22 de noviembre de 2010

Muse - Showbiz

En visperas de fin de siglo se presentó una banda que sería culto en la decada posterior.
Si avientas en una licuadora a entes como Radiohead, Queen, Ziggy Stardust, Incubus, Jeff Buckley, un poco de Alternative Metal y de Britpop, la mezcla te quedará en algo como Muse.
Y quizás en esa mezcla radica la peculiaridad de estos ingleses que son lidereados por Matthew Bellamy, un tipo obseso con temas de conspiración global, vida extraterrestre, los fantasmas, la teología y el apocalipsis... eww, sí, algo como Zager & Evans en tiempos modernistas.



01. Sunburn
02. Muscle Museum
03. Fillip
04. Falling Down
05. Cave
06. Showbiz
07. Unintended
08. Uno
09. Sober
10. Escape
11. Overdue
12. Hate This & I'll Love You




Alternative Rock - Progressive - Space Rock | 1999 | (Devon) England

jueves, 18 de noviembre de 2010

Yes - Time and a word

Como siempre trayendote música que te gusta pero que no lo sabías: aquí está Yes, generalmente considerados como uno de los arquetipos de las bandas pioneras del Rock Progresivo. Más duros y menos dramáticos que Genesis y menos electrónicos que los entonces psicodélicos Pink Floyd. Están bien chilos.




1. No Opportunity Necessary, No Experience Needed

2. Then
3. Everydays
4. Sweet Dreams
5. The Prophet
6. Clear Days
7. Astral Traveller
8. Time and a Word


Bonus Tracks:
9. Dear Father
10. No Opportunity Necessary, No Experience Needed [original mix]
11. Sweet Dreams [original mix]
12. The Prophet [single version]


Progressive Rock - Symphonic Rock | 1970 | (London) England


miércoles, 17 de noviembre de 2010

Creedence Clearwater Revival - Creedence Clearwater Revival

Quiero suponer que quien no conozca a esta banda debió haber crecido en una cueva, porque sufre una incultura musical lamentable. Los Credencios han sido una base en la música estadounidense, así de pelada, a treinta años de disueltos.
Tomaron el nombre de un amigo suyo llamado Creedence, y del agua pura renaciente (?).
Al principio por manejo de su representante, eran casi una banda que hacían que hacía covers de los Beatles, pero lo mandaron a la verga, le vendieron su alma a Fantasy Records, dejaron fluir su estilo, y lo demás es historia que seguiré cuando les suba otro.





1. I Put A Spell On You
2. The Working Man
3. Suzie Q
4. Ninety-Nine And A Half
5. Get Down Woman
6. Porterville
7. Gloomy
8. Walk On The Water