Mostrando entradas con la etiqueta Symphonic Rock/Metal. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Symphonic Rock/Metal. Mostrar todas las entradas

martes, 3 de enero de 2012

Dragonland - Under The Grey Banner

Primer post del año, y que manera de empezarlo si no con Dragonlad; 5 largos años tuvieron que pasar para que esta majestuosa agrupación sueca conocida también como la sucesora de Sonata Arctica sacara un nuevo trabajo. Under The Grey Banner es su sexto álbum de estudio, en este retoman melódicamente el trabajo de los primeros tres álbumes, siendo más épicos y melódicos en este sentido, con un toque de folk, dándole de esta manera un gran significado al género, el Power Metal.


01. Ilmarion
02. Shadow Of The Mithril Mountains
03. The Tempest
04. A Thousand Towers White
05. Fire And Brimstone
06. The Black Mare
07. Lady Of Goldenwood
08. Dûrnir’s Forge
09. The Trials Of Mount Farnor
10. Throne Of Bones
11. Under The Grey Banner
12. Ivory Shores

IMPRESCINDIBLE

martes, 11 de octubre de 2011

Galneryus - Phoenix Rising

Ayer que estaba viendo si Versailles tenía nuevo material dije, chequemos que onda también con mi banda favorita, Galneryus, mi sorpresa fue que hace 5 días había sacado material. Tuve un orgasmo. Inmediatamente me fui a buscar el álbum y enseguida lo conseguí. Lo escuche y tuve orgasmos auditivos, uno tras otro, mejor los dejo para que lo oigan ustedes y sepan de que hablo. Séptimo álbum de la organización de power metal, Phoenix Rising de Galneryus.


1. THE RISING
2. TEAR OFF YOUR CHAIN

3. FUTURE NEVER DIES
4. SPIRIT OF STEEL
5. SCARS
6. THE WIND BLOWS
7. T.F.F.B.
8. NO MORE TEARS
9. BASH OUT!
10. THE TIME HAS COME
11. THE PHOENIX


IMPRESCINDIBLE

miércoles, 5 de octubre de 2011

Extremoduro - La Ley Innata

Recuerdo que estaba como quinceañera excitada en vísperas de que sacaran este disco, era el primer material nuevo en 6 años, hasta ahora es el intervalo más largo que han tenido entre sus discos. El mismo día que salió lo pude escuchar, era lo más atrevido que se les podría escuchar: una especie de opera rock de 45 minutos divida en 6 tracks que en realidad son la misma canción... pero no, eso no era lo nuevo. Recordemos que Extremo tuvo un concepto muy fuerte también en Pedrá, álbum de una sola canción de 30 mins., pero esto no se le parecía: recurrentemente las secciones de cuerdas y de vientos equilibran los temas de La Ley Innata, mucho más maduro, barroco y introspectivo, con una letra total kilométrica compuesta por verso tras verso de la poesía de Roberto Iniesta. Lleno de arreglos musicales y cuidadas armonías, te produce que con cada nueva escucha captas nuevas cosas que no habías puesto en atención. Aunque en ningún momento me desagradó, quizás no lo digerí como es debido a la primera escucha, pero rapidamente en las siguientes ocasiones concreté la puta obra maestra que es.

También vale la pena leer reseñas largas como la que le hizo alterzoom.org


Progressive Rock - Progressive Punk
2008 | España





1. Dulce introducción al caos
2. Primer movimiento: El sueño
3. Segundo movimiento: Lo de fuera
4. Tercer movimiento: Lo de dentro
5. Cuarto movimiento: La realidad
6. Coda flamenca (Otra realidad)




IMPRESCINDIBLE

viernes, 3 de junio de 2011

Rhapsody Of Fire - Legendary Tales

Mighty warrior for the legend ride again
from the hills for peace and love to the sea of gold
my land must be free!!


Legendary Tales es el primer álbum de Rhapsody. Fue lanzado en 1997 y es la primera parte de la Emerald Sword Saga. Gracias a este disco, Rhapsody se dio a conocer rápidamente en la escena del power metal sinfónico con ritmos medievales y célticos.


1. Ira Tenax
2. Warrior of Ice

3. Rage of Winter
4. Forest of Unicorns
5. Flames of Revenge
6. Virgin Skies
7. Land of Immortals
8. Echoes of Tragedy
9. Lord of Thunder
10. Legendary Tales


domingo, 15 de mayo de 2011

Sonata Arctica - Ecliptica

¿Pero quién conchas es Sonata Arctica?

Para los que vieron el post anterior y no saben que es Sonata Arctica, dejenme decirles que es una agrupación de Power Metal originaria de Finlandia; fundada en 1999 y cuyo álbum debut es Ecliptica. En dicho material se puede apreciar a una Sonata pura y limpia, sin decaer como lo ha hecho en los últimos trabajos, en el que podemos escuchar a un virtuoso Kakko y los solos armoniosos de Jani antes de su despido de la agrupación, en este CD se aprecian canciones con las cuales adquirieron fama de manera inmediata, 8th Commandment, Fullmoon, Picturing The Past y My Land. Ecliptica llegó para quedarse, pieza maestra en la biblioteca musical del powermetalero típico, pioneros en este género Sonata Arctica no decepciona a nadie.


1. Blank File
2. My Land
3. 8th Commandment
4. Replica
5. Kingdom For A Heart
6. FullMoon
7. Letter To Dana
8. UnOpened
9. Picturing The Past
10. Destruction Preventer




jueves, 17 de febrero de 2011

Avantasia - Lost In Space (Part 1)

Manteniendo la conceptualización de las operas del metal, Avantasia saca sus "segundos álbumes" dos EP, homónimos, solo que parte uno y parte dos. Las canciones en estos álbumes rompen la hegemonía de lo que era el Avantasia tradicional, disminuye lo power, aumenta lo emocional. Aunado a esto, los discos no dejan de ser buenos, al contrario, Avantasia amplía sus fronteras al experimentar con nuevas ondas. Lo bueno que el cambio fue para bien.





1. Lost in Space
2. Lay All Your Love on Me (ABBA cover)
3. Another Angel Down
4. The Story Ain't Over
5. Return to Avantasia
6. Ride the Sky (Lucifer's Friend cover)





miércoles, 12 de enero de 2011

Punch Brothers – Punch

A esta ecléctica banda la desubrí viendo este video donde acompañan a Dierks Bentley, y al instante me parecieron algo más interesantes que el mismo Dierks.
Yo me esperaba un Bluegrass enloquecido, y si tu al ver el video esperas lo mismo: olvidalo, me encontré con algo demasiado diferente. ¿Y es que cómo es posbile hablar de un bluegrass avant-garde? Pues practicando composiciones progresivas (en toda su definición), rompiendo géneros y apegandote a ratos a tiempos y estructuras de moderna música clásica, así.



1. Punch Bowl
2. The Blind Leaving the Blind:
First Movement
3. The Blind Leaving the Blind:
Second Movement

4. The Blind Leaving the Blind:
Third Movement
5. The Blind Leaving the Blind:
Fourth Movement
6. Sometimes
7. Nothing, Then
8. It’ll Happen



sábado, 8 de enero de 2011

Rhapsody Of Fire - Dawn Of Victory

...So we'll fight against the wind for the glory of the kings to defeat the evil enemies and we'll ride with our Lord for the power and the throne in the name of HOLY THUNDERFORCE!

Si Barrabás-Barrabás tuviera que culpar a alguien o a algo por hacerme como estoy ahorita tendría que señalar a la canción Holy Thunderforce de Rhapsody. En el momento en que el Chino me presentó la canción experimenté el amor a primera vista con el Power Metal, y con todo el metal en sí. Así que en esta ocasión les dejo el Dawn Of Victory en el cual se presentan las canciones que dieron a conocer a Rhapsody y posicionarlo entre las mejores bandas, si no es que la mejor, que definen al Power Metal en su máxima expresión.




1. Lux Triumphians
2. Dawn of Victory
3. Triumph for my Magic Steel
4. The Village of Dwarves
5. Dargor, Shadowlord of the Black Mountain
6. The Bloody Rage of the Titans
7. Holy Thunderforce
8. Trolls in the Dark
9. The Last Winged Unicorn
10. The Mighty Ride of the Firelord
11. Forest of Unicorns


lunes, 22 de noviembre de 2010

Muse - The Resistance

"The Resistance" es un trabajo ambicioso y a la vez discreto, dicho de forma sencilla, es el trabajo más focalizado que Muse haya hecho.
Influenciado musicalmente por Queen, líricamente por novelas de ciencia ficción y presentado al público como una ópera rock.
Se despegan lo suficiente de los excesos del New Prog, para ser tentados por el rock progresivo invadido de extractos de música clásica. Me sorprendió.

01. Uprising
02. Resistance
03. Undisclosed Desires
04. United States of Eurasia (+Collateral Damage)
Muy recomendado

05. Guiding Light
06. Unnatural Selection
07. MK Ultra
08. I Belong to You (+Mon cœur s'ouvre à ta voix)
09. Exogenesis: Symphony: Part 1 (Overture)
10. Exogenesis: Symphony: Part 2 (Cross-Pollination)
11. Exogenesis: Symphony: Part 3 (Redemption)

domingo, 21 de noviembre de 2010

Versailles - Jubilee

Otro disco que me enteré que salió como seis meses despues de su lanzamiento. Jubilee de Versailles es el segundo disco del quinteto filarmónico japonés, solo que con la ausencia de Jasmine You, el bajista, que pasó a mejor vida. Las canciones fueron grabadas con la parte que alcanzó Jasmine antes de morir y lo demás lo continuó Hizaki, el guitarrista.
El disco esta demasiado bueno, hoy mismo conseguí las canciones y las escuche todas, y las más placosas son Rosen Schwert, Catharsis y Princess -Revival Of Church-.


1. God Palace -Method of Inheritance-
2. Ascendead Master
3. Rosen Schwert

4. Ai to kanashimi no Nocturne
5. Amorphous
6. Reminiscence
7. Catharsis
8. The Umbrella of Glass
9. Gekkakō
10. PRINCESS -Revival of church-
11. Serenade
12. Sound in Gate


jueves, 18 de noviembre de 2010

Yes - Time and a word

Como siempre trayendote música que te gusta pero que no lo sabías: aquí está Yes, generalmente considerados como uno de los arquetipos de las bandas pioneras del Rock Progresivo. Más duros y menos dramáticos que Genesis y menos electrónicos que los entonces psicodélicos Pink Floyd. Están bien chilos.




1. No Opportunity Necessary, No Experience Needed

2. Then
3. Everydays
4. Sweet Dreams
5. The Prophet
6. Clear Days
7. Astral Traveller
8. Time and a Word


Bonus Tracks:
9. Dear Father
10. No Opportunity Necessary, No Experience Needed [original mix]
11. Sweet Dreams [original mix]
12. The Prophet [single version]


Progressive Rock - Symphonic Rock | 1970 | (London) England